martes, 16 de noviembre de 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
Presentación del CD-ROM del Encuentro
En el marco de la 6° Feria del Libro "Mar del Plata Puerto de Lectura" se presentó el CD-ROM del Encuentro de Gestores Culturales 2010.
El viernes 12 de noviembre a las 18 en la Sala Rodolfo Walsh del predio ferial se presentaron Rosario Baigorri Iparraguirre, Florencia Scheggia y Gabriela Costaguta, miembros del equipo ALMAGESTO mediando cultura. En una breve charla, expusieron temas centrales vinculados al Encuentro de Gestores Culturales como marco a la presentación del CD-ROM. En esta oportunidad se comentó las instituciones que ya cuentan con este material para su consulta.
Ante la gran demanda de distintos interesados surgió la iniciativa de hacer el material más accesible y por ello hoy ya puede descargarse todo el contenido del CD-ROM desde este mismo blog.
Rosario Baigorri Iparraguirre, Florencia Scheggia y Gabriela Costaguta
Seguimos trabajando y seguimos en contacto. Recuerden enviar sus ideas, sugerencias y consultas a info@almagestocultura.com.ar
Hasta la próxima!
jueves, 7 de octubre de 2010
Se concretó el Encuentro de Gestores Culturales 2010

La ciudad de Mar del Plata nuevamente fue sede del Encuentro de Gestores Culturales que el año anterior convocó a gran parte del sector tanto local como de la zona. En esta segunda edición, realizada los días 17 y 18 de septiembre en el Centro Cultural “7 de Junio de
Durante ambas jornadas se desarrollaron Conferencias Magistrales a cargo de especialistas nacionales e internacionales luego de las cuales se presentaron las mesas de ponencias que abarcaron las temáticas propuestas: prácticas artísticas y transformación social; formación de públicos; cultura y trabajo y la animación sociocultural desde la universidad. La actividad reunió cerca de doscientos participantes entre los que se contaron animadores socioculturales, artistas, administradores de espacios culturales, docentes, emprendedores independientes, estudiantes y graduados de carreras de gestión cultural y gestores culturales de carácter empírico entre otros.
Tal como expresara el equipo organizador: “la animación sociocultural representa un elemento de desarrollo y participación que estimula iniciativas fortalecedoras de diversas aristas involucradas en la dinámica social desde su vinculación con la cultura”. En este sentido, cabe mencionar que antes del cierre del evento se programaron los foros de conclusiones y recomendaciones, espacio donde los interesados pudieron expresar su parecer en relación a las problemáticas sugeridas. Al igual que en la primera edición del Encuentro de Gestores Culturales, el material resultante de esta labor será recopilado en un documento que se presentará ante diversas instancias públicas del país que poseen incidencia en la determinación de las políticas culturales.
…
El Encuentro de Gestores Culturales 2010 cuenta con las Declaraciones de Interés otorgadas por
Organizó: ALMAGESTO mediando cultura
Rosario Baigorri Iparraguirre · Gabriela Costaguta · Florencia Parodi Cánavas · Florencia Scheggia
martes, 28 de septiembre de 2010
martes, 14 de septiembre de 2010
El viernes 17 inaugura el Encuentro
viernes, 20 de agosto de 2010
PROGRAMA del ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES 2010
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE
15.00 hs Acreditación
16.00 hs Inauguración
16.15 hs Palabras de Intendente Municipal Gustavo Pulti
16.30 hs Mesa Inaugural
- Carlos Rodríguez – Secretario de Cultura del Partido de General Pueyrredon.
- Fabricio Oyarbide – Secretario de Extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
- Magda K. de Bruzzone – Presidenta Asociación Casa M. Bruzzone.
- Gabriela Costaguta – Miembro de Almagesto ∙ mediando cultura.
17.00 hs Conferencia 1: “Balance de la profesionalización de Gestores Culturales en América Latina” José Luis Mariscal Orozco – Profesor – Investigador de la Universidad de Guadalajara (MEXICO)
17.50 hs Pausa
18.10 hs Mesa “Formación de públicos”
Coordina: Claudia Ruibal
- “Formación de espectadores o formación para los espectadores.” Isabel Salinas. (Godoy Cruz, Mendoza – ARGENTINA)
- “El CCR como espacio mediador entre el arte, la cultura y el público.” Ana María Monte, Centro Cultural Recoleta. (C.A.B.A. – ARGENTINA)
- “Tango Salón: Estrategias de formación de público de Guardia Tanguera, La Plata.” Miriam Woites. (La Plata, Buenos Aires – ARGENTINA)
- “Desafíos para el diseño de un proyecto de exhibición audiovisual para formación de públicos en Colombia.” Solangie Robayo Solarte. (Bogotá - COLOMBIA)
19.30 hs Conferencia 2: “Formación y asociacionismo en gestión cultural”. Rafael Morales Astola - Presidente de Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales. (ESPAÑA)
20.20 hs Cierre primera jornada
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE
09.00 hs Conferencia 3: “Gestión cultural y asociatividad. La experiencia del Primer Encuentro Nacional de Gestores y Animadores Culturales de Chile”. – Roberto Guerra Veas Director de la Escuela de Gestores y Animadores Culturales (CHILE)
09.50 hs Mesa “Prácticas artísticas y transformación social”
Coordina: Walter Scolz
- “«Imaginar, nombrar, decir, hablar» y «Arte a cielo abierto»: Experiencias Educativas Ciudadanas.” Claudia Michelena, Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) (Luis Beltrán, Río Negro – ARGENTINA)
- “Acerca del Club de Abuelos Narradores de Mar del Plata y la multiplicidad inclusiva” Pablo Mascareño. (Mar del Plata, Buenos Aires – ARGENTINA)
- “Mis ojos, mi voz, mi barrio.” Candela Fernández Miganne, Nómada - Cultura en Gestión (Balcarce, Buenos Aires – ARGENTINA)
- “Integración a través del arte y la cultura.” Juliana Mazza. La Telaraña Cultural (Mar del Plata, Buenos Aires – ARGENTINA)
11.10 hs Pausa
11.30 hs Conferencia 4: “En Ingeniero White hay cientos de museos ferroviarios” Marcelo Díaz – Instituto Cultural de la Ciudad de Bahía Blanca. Museo Ingeniero White. Estación Rosario. (Bahía Blanca, Buenos Aires – ARGENTINA)
12.30 hs Almuerzo libre
14.30 hs Conferencia 5: “Más allá de la torre de marfil universitaria: Espacios de prácticas profesionales y salidas de campo como ámbitos de formación.” Guillermo Alejandro D´abbraccio Krentzer – Vice Decano de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. (COLOMBIA)
15.20 hs Mesa “Animación sociocultural desde la Universidad”
Coordina: Mario Bolla
- “Festival de Circo, teatro de calle y variedades «Corriendo al corro». Una experiencia de gestión y práctica profesionalizante para los estudiantes de Gestión Sociocultural.” Gabriela Laura Yocco, Instituto de Formación Docente Continua (IFDC). (Luis Beltrán, Río Negro – ARGENTINA)
- “Jornada Taller en la Escuela Agropecuaria Nicanor Ezeyza de Coronel Vidal, «Herramientas para contar nuestra historia».” Néstor Gargiulo. (Mar del Plata, Buenos Aires – ARGENTINA)
- “Prácticas artísticas como transformación y desarrollo sociocultural.” Laura Patiño Vargas, Universidad Nacional de Colombia (Manizales – COLOMBIA)
16.10 hs Pausa
16.30 hs Mesa “Cultura y trabajo”
Coordina: Gabriela Arrieta
- “Turismo cultural y desarrollo local.” Felipa María De Abajo, Asociación Cultural Aldebaran. (Mar del Plata, Buenos Aires – ARGENTINA)
- “La gestión independiente como herramienta de participación.” Roxana Doglio, Compañía de danza “El Portón”. (Mar del Plata, Buenos Aires – ARGENTINA)
- “Manos en la arcilla.” Juana Elsa Ñanco, Grupo de Ceramistas “Algo Koleken Amankaik”. (Comodoro Rivadavia, Chubut – ARGENTINA)
17.30 hs Conferencia 6: “Hegemonía y contrahegemonía. La cultura en la construcción del cambio social” Álvaro Álvarez – (UNCPBA- FCH, miembro del Centro Social y Cultural La Vía, Tandil, Buenos Aires– ARGENTINA).
18.20 hs Pausa
18.40 hs Presentación y desarrollo de foros
20.00 hs Conclusiones y recomendaciones de los foros
20.15 hs Cierre y entrega de certificados
domingo, 1 de agosto de 2010
Entrada libre y gratuita!
- asistiendo al Encuentro (como oyente o también en los foros)
- presentando un afiche en la Galería de Experiencias
- adhiriendo y difundiendo este Encuentro!
viernes, 30 de julio de 2010
Propuestas de Alojamiento
Dos increíbles alternativas para los asistentes al Encuentro de Gestores Culturales 2010 que no sean de Mar del Plata y busquen buenas propuestas de alojamiento.
Hotel Patio del Mar
TARIFAS
A- Tipo de Habitación: Single (1 pasajero/s)
Tarifa Diaria (con desayuno): $100
Ingreso: 12:00 hs. Egreso: 10:00 hs.
B- Tipo de Habitación: Doble (2 pasajero/s)
Tarifa Diaria (con desayuno): $140 ($70 por persona por día)
Ingreso: 12:00 hs. Egreso: 10:00 hs.
C- Tipo de Habitación: Triple (3 pasajero/s)
Tarifa Diaria (con desayuno): $180 ($60 por persona por día)
Ingreso: 12:00 hs. Egreso: 10:00 hs.
D- Tipo de Habitación: Departamento (4 pasajero/s)
Tarifa Diaria (con desayuno): $240 ($60 por persona por día)
Ingreso: 12:00 hs. Egreso: 10:00 hs.
Servicios incluidos: Desayuno Continental; servicio Wi Fi (en espacios comunes y habitaciones); Sala de Internet; Housekeeping; etc.
Comodidades: Baño Privado; Cofre de seguridad digital en la habitación; Calefacción central / Ventilación (ventilador de techo); Televisión con Cable; secador de cabello; etc.
Comodidades Departamento: Dos Ambientes; Baño Privado; Cofre de seguridad digital en la habitación; Calefacción central / Ventilación(ventilador de techo); Televisión con Cable (1 en c/ambiente); secador de cabello; mesa y sillas; etc.
IMPORTANTE:
- Para realizar otras consultas específicas o hacer efectiva y confirmar su reserva comuníquese telefónicamente al (0223) 495-8484 o vía e-mail a hotel@patiodelmar.com.ar
- Para obtener más datos o ver las instalaciones, servicios y comodidades visitá la página web:http://www.patiodelmar.com
Alta Esperanza
"Hostel Multiespacio frente al mar"
Bv. Marítimo P. Peralta Ramos 1361, La Perla (Mar del Plata, ARGENTINA)
Página web: http://www.altaesperanzaho
e-mail: info@altaesperanzahostel.c
skype/facebook: altaesperanzahostel.mdq@gm
msn: altaesperanzahostel.mdq@li
TARIFAS
Desde $50 – por persona el dormi (o sea, una cama)
Hay habitaciones desde 5 camas, 6, 8 y hasta una se puede armar para 12.
- Para obtener más datos o ver las instalaciones, servicios y comodidades visitá:http://www.altaesperanzaho
- Para conocer los horarios y costumbres del Hostel visitá: http://altaesperanzahostel
- Para saber cómo hacer una reserva visitá: http://altaesperanzahostel
- Habitaciones con baños privados y compartidos.
- Algunos de ellos con vista al mar
- Desayuno incluido
- Ropa de cama incluida
- Toallas
- Balcón al mar
- Living/TV room
- Cable
- PC conectada a internet
- Wi-Fi
- Parrilla
- Terraza
- Jardincito
- Amplia cocina-comedor
- Cobertura médica
- Información turística
martes, 20 de julio de 2010
Convocatoria a Galería de Experiencias
Quienes deseen participar en ella deberán enviar un póster, pero si quieren saber más ingresen a "Cómo participar", allí encontrarán toda la información.

martes, 13 de julio de 2010
Abrieron las inscripciones!
domingo, 27 de junio de 2010
sábado, 15 de mayo de 2010
Prórroga a la convocatoria
Debido al interés por participar de muchos colegas hemos decidido extender el plazo de esta convocatoria de resúmenes de ponencias quince días más, quedando como fecha límite para la recepción de las mismas el día 31 de mayo de 2010.
Recordamos a todos que las temáticas a abordar son:
- Turismo y cultura
- Formación de públicos
- Cultura y trabajo
- Prácticas artísticas y transformación social.
Los resúmenes no deben superar las 1000 palabras y deben ser enviados a info@almagestocultura.com.ar
lunes, 12 de abril de 2010
Convocatoria a presentación de resúmenes de ponencias
Presentación de ponencias de ensayos y experiencias bajo las temáticas mencionadas.
Se recibirán resúmenes de hasta 1000 palabras a partir del 12 de abril hasta el 15 de mayo de 2010, una vez seleccionados nos comunicaremos con sus autores para acordar la entrega de la ponencia final.
Envío de resúmenes a: info@almagestocultura.com.
En las próximas semanas brindaremos más información, por consultas escribir a: info@almagestocultura.com.
viernes, 9 de abril de 2010
Encuentro de Gestores Culturales 2010
Este año realizaremos la segunda edición del Encuentro de Gestores Culturales en el Centro Cultural “7 de Junio de
El Encuentro de Gestores Culturales 2010, de participación libre y gratuita, se desarrollará bajo el lema “Animación sociocultural: la comunidad protagonista de su propio desarrollo”.
Fundamenta la elección de esta temática su importancia como fenómeno en continuo crecimiento utilizado por una amplia pluralidad de agentes culturales. Desde personas físicas hasta asociaciones y diversas entidades, se sirven de la animación sociocultural; ésta representa un elemento de desarrollo y participación que estimula iniciativas fortalecedoras de diversas aristas involucradas en la dinámica social desde su vinculación con la cultura, tales como el trabajo, turismo, formación de públicos o las prácticas artísticas y la transformación social, que serán abordadas en el Encuentro de Gestores Culturales 2010.
Fecha: 17 y 18 de septiembre de 2010
Lugar: Centro Cultural “7 de Junio de
Temáticas que se abordarán:
- Turismo y cultura
- Formación de públicos
- Cultura y trabajo
- Prácticas artísticas y transformación social
A partir del 12 de abril y hasta el 15 de mayo, se encuentra abierta la convocatoria a presentación de ponencias de ensayos y experiencias bajo las temáticas mencionadas.